El reality factual sigue de moda. Nuevos estrenos, formatos consolidados y posicionados tanto en la tv lineal como en las OTT. ¿Cuáles son las claves del éxito de un factual? ¿Por qué siguen tan vivos?
El reality factual está muy vivo por dos motivos: A la gente le gustan en cualquier plataforma y para los productores pueden llegar a ser muy rentables. Son relativamente baratos de producir, facilmente exportables como formato o producto acabado y pueden dirigirse a una audiencia más genérica o más de nicho. Al gusto del comprador.
¿QUÉ TAL LES VA A LOS PRODUCTORES ESTRELLA DE FACTUAL?
La mejor manera de comprobar la salud de este tipo de formato, es una visita rápida a la web de la productora que ha creado éxitos internacionales como FAST AND LOUD. Ya os he hablado de ella, PILGRIM STUDIOS, una productora de HOLLYWOOD que ha crecido mezclando la viveza de C.O.P.S. con la espectacularidad del cine. Es ver el portfolio de sus programas y entender que cine, reality y televisión son lo mismo para ellos.
El amigo Pilgrim con una sonrisa de oreja a oreja después de vender parte de su compañía por 200 millones de dólares
¿FUNCIONA ALGÚN FACTUAL DE LOS CLÁSICOS EN ESPAÑA?
Los años dorados del factual en España han sido de 2010 a 2016 con un masivo desembarco de todo tipo de programas en nuestra parrilla: Algunos siguen otros no… Pero echando un vistado rápido al tercer trimestre de 2020 he seleccionado tres muy distintos que se emiten en tres cadenas muy distintas:
En DMAX siguen CONTROL DE CARRETERAS, en CUATRO han vuelto a la carga con LOS GYPSY KINGS, y en LaSexta tenemos PESADILLA EN LA COCINA.
¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA NARRATIVA DE UN FACTUAL?
Antes de entrar en materia os dejo un teaser de un factual que hecho yo: TESOUROS NO FAIADO. Es la combinación de varios elementos den mundo de las antigüedades. Si crees que es una bazofia entenderé que no sigas leyendo:
Teaser de un hijito mío: Tesouros no Faiado. Trátalo bien que le quiero muchito.
Ya has visto el mío. Ahora vas a ver los buenos 😉
El éxito de un factual está en la combinación de un tridente de oro narrativo:
1.- EL UNIVERSO DE PARTIDA
2.- REALITY: LA FAMILIA COMO PUNTO DE PARTIDA
3.- VIRALIZAR LA TRAMA
1.- EL UNIVERSO Y LA TRAMA
El universo del factual es el primero leimotiv que va a mover a un público concreto a ver el programa: Desde los pastelitos hasta los coches, pero tienen que ser universos con personalidad y que tengan su nicho. Su audiencia y sus anunciantes. Espectacular, recóndito… O todo lo contrario…. Valen las espectaculares capturas de atunes de Wicked Tuna, las tartas, las piscinas, las antigüedades… Cada nicho con su tema.
Universo y acción: Necesitamos una trama potente, un increscendo que nos lleve a resolver el final del programa suscitanto interés, ya sea creando una moto en «Américan Chopper» o curando una enfermedad de «Cuerpos embarazosos». La fuerza de la trama central será el eje sobre el que giren el resto de elementos del programa. El caso es encontrar el público de destino, el punto visual espectacular y la estructura dramática que se resuelva al final del capítulo: Tiene que ser tan heroico encontrar el cangrejo austral en «Pesca Radical» como el oro en «Buscadores de oro».
2.- EL REALITY: LA FAMILIA COMO PUNTO DE PARTIDA
Tan excéntricos como conocedores de lo suyo. Protagonistas formados que den juego televisivo a través de su personalidad, como por ejemplom con los gritos de padre e hijo de la familia Teutul o las broncas de Chicote en «Pesadilla en la cocina». La familia es, desde el principio de los tiempos, la principal fuente de conflicto del ser humano y la parte de reality tiene que estar muy presente. El casting es definitivo. Las subtramas entre los protagonistas también.
The focking boss de la familia Teutul. En esa cara hay personaje y lo siguiente
Además de saber de lo suyo, centrémonos en el reality. Disputas, desencuentros, discusiones, pero también cariño, amor, comprensión… El seno familiar, las relaciones cuentan en estos programas para aligerar el discurso técnico del universo de la trama y captar públicos fuera del nicho que vengan más por los protagonistas que por el propio universo del programa.
La obsesión por los protagonistas y el reality es tal que algunos formatos llegan contratar a actores que fingen ser expertos en la materia y le dan el juego necesario al programa como es el caso de Alen Lee Haf, el «Cazasubastas» de Discovery Max que tiene experiencia como actor y aquí lo puedes ver:
Los protagonistas tienen que solucionar un encargo que se les ha planteado en un tiempo y forma determinados y aquí tenemos un conflicto relacionado con el in crescendo de la tramar.
3.- VIRALIZAR LA TRAMA en rr.ss
Una familia encarga un barco pirata hecho de un tronco de secuoya a los hermanos Daniels en «Maestros de la madera». Ahí tenemos la primera imagen viral: El barco. Pero ojo, tiene que estar listo para la fecha, porque los abuelos lo van a instalar en el jardín de su casa para que vengan a jugar sus nietos con sus amigos. Los abuelos que quieren que a sus nietos les quede un recuerdo imborrable y que todo salga a pedir de boca el día de la inauguración, además ahora con el barco, sus nietos los visitarán más.
Aquí tienes una historia tipo, sencilla, común y con fuerza dramática. Tiene elementos facilmente viralizables en redes. Imágenes potentes. Pero tampoco es demasiado artificiosa. Mezcla a abuelos con nietos con una inoculada dosis de emoción esparcida por todo el programa en forma de insertos de los abuelos que meten caña a los constructores explicando los motivos por los que quieren sorprender a sus nietos.
Vestida de un espectacular barco pirata de madera esta es la historia de un abuelo que quiere ganarse el cariño y la atención de sus nietos.
APÉNDICE: MENOS ES MÁS
Esta estructura de historias sencillas se repite en la mayoría de los factuals. La conexión con el público nace de como cocinemos todos los elementos bajo un principio: menos es más. El Keep it simple funciona en el reality mejor que en cualquier otro género. Sin embrollos. Directos. Que se entienda todo y que los personajes estén muy definidos. Esto que parece tan sencillo, no lo es tanto y puede marcar la supervivencia o el fin de un factual reality.