Si 2016 verificó tristemente el fracaso de ILIKE.TV, la primera televisión social de Europa, la consolidación del modelo FLOOXER nos lleva a analizar el tipo de contenidos y consumo de las dos plataformas.
Si 2016 verificó tristemente el fracaso de ILIKE.TV, la primera televisión social de Europa, la consolidación del modelo FLOOXER nos lleva a analizar el tipo de contenidos y consumo de las dos plataformas.
En enero de 2016 se cumplieron 4 años del lanzamiento de la «primera televisión social Europea». Un canal creado por y para una audiencia millenial en la TDT Italiana. ¿Cómo han evolucionado los contenidos y su modelo de negocio en estos 4 años? ¿Qué fue de ILIKE.TV?
¿Cuántos formatos Andaluces se venden en un MIPCOM y cuántos Israelíes? ¿Qué locura de comparación, verdad? En cifras demográficas, el sector audiovisual Israelí podría compararse al de Andalucía: Una región de 8.4 millones frente a otra de 8.2. Canal Sur nace en 1989, mientras que las privadas israelís lo hacen en 1993. En Andalucía no ha habido una guerra constante y tiene un idioma y está en una zona donde en teoría debería ser mucho más fácil la exportación de formatos en español a por ejemplo, América Latina o mismo en inglés para Europa.