ALGO PASA EN LA BBC: ¿ADAPTACIÓN O DESTRUCCIÓN?

¿Destrucción silenciosa o adaptación a los nuevos tiempos? ¿Qué está haciendo el gobierno de Johnson con la BBC? ¿Cuáles han sido las principales reformas de los últimos años? ¿Sigue teniendo su famosa independencia editorial o ha pasado a la historia? Deconstruimos mitos y convenciones en el estado actual de la BBC.

«ningún primer ministro desde Margaret Thatcher ha albergado una animosidad tan visceral y oportunista hacia la corporación como el actual», editorial de un implicado The Guardian: «También es nuestra lucha».

fuente: el mundo

La BBC haciéndose amiga de Murdoch en la serie documental que muestra los claroscuros de su carrera empresarial

¿QUÉ les pasa a MURDOCH Y JOHNSON con la bbc?

Johnson quiere control mediático: En su campaña electoral se negó a ser entrevistado por Andrew Neil, el polémico presentador que hace las entrevistas más incisivas. Johnson denuncia una supuesta imparcialidad del canal que adopta una postura beligerante contra el argumentario del ya Primer Ministro desde el Brexit hasta su actual gestión del coronavirus. Johnson ha respondido con su ya conocido Trumpismo mediático. Para ello se apoya en la necesidad de una «refundación» ante el auge de las nuevas plataformas como Netflix.

Johnson despeinado como siempre pensando cómo cargarse la BBC

La primera crisis importante de Johnson ha sido a principios de 2020 con la dimisión en febrero del anterior director de la corporación, Tony Hall que renunciaba a su sueldo de medio millón de libras argumentando abiertamente que se negaba aceptar el desmantelamiento que se avecinaba en el ente público.

«Si me dejo llevar por mi corazón, nunca dejaría la BBC. Sin embargo, creo que una parte importante del liderazgo es poner el interés de la organización por delante» tony hall, exdirector de bbc

Por su parte Murdoch quiere lo que cualquier empresario, aumentar su cuota de negocio y todo lo que sea debilitar a la BBC es bienvenido para él y su familia. La guerra viene de lejos como vemos en este artículo de 2009 en el que James Murdoch critica la dimensión de la BBC comparándola con su imperio de comunicación News Corporation.

No es la serie Succesion, es un artículo del mundo en 2009, pero podría adjuntar otros más antiguos

LA RENOVACIÓN DE LA ROYAL CHARTER EN 2017

La BBC tiene una gran tradición de enemigos en los primeros ministros como Tatcher que tildó a sus dirigentes de marxistas, pero realmente la BBC, críticas puntuales a parte, sí era un ente independiente de Downing Street. Llegó 2017 y hubo cambios. El gobierno eliminó el BBC TRUST que era el organismo regulador de la BBC y derivó responsabilidades al BBC BOARD. ¿Cómo se decide quién está en el BBC BOARD? Es un sistema híbrido. No todo depende del gobierno, pero sí una parte importante: El BBC BOARD lo componen 10 miembros y un presidente. El presidente y cuatro miembros no ejecutivos los decide el gobierno. El resto son nombrados por la propia BBC a través del Comité de Nominaciones de la Junta. Un modelo híbrido con críticas por los dos bandos, por eso os dejo la composición y el enlace de su funcionamiento.

Composición del BBC BOARD en febrero de 2021

Y ¿por qué pasó esto en 2017? Porque la corporación se rige por unos estatutos, la Royal Charter. Se renuevan cada 10 años y los actuales van del mencionado 2017 a 2027, con una revisión establecida a mitad del periodo, es decir, en 2022 cuando el Gobierno y la compañía tendrán que renovar sus condiciones de financiación, entre otros asuntos. En la financiación está la clave, porque la BBC es la entidad de comunicación más dimensionada del mundo y aquí es donde también entra Murdoch.

«primero hay que debilitar a la BBC y luego liquidarla” dominique CUMMINGS, EL IDEÓLOGO DE JOHNSON.

Fuente; la vanguardia

LA BBC no es sólo UN MEDIO PÚBLICO BRITÁNICO, es UNa empresa MUNDIAL

Si la BBC ofrece información gratuíta, ¿Cuál es su trozo en la tarta mundial de la información? Esto es con lo que se levanta Murdoch en la cabeza muchos días. Esto en España no es un debate muy vivo ahora mismo pero sí en un país más liberalista como Reino Unido y por eso a Murdoch no se le pasa la rabieta con un buen almuerzo. Veamos un ejemplo: En España con RTVE no suele pasar gran cosa con el marketing incluso de sus buques insignia como Masterchef. Se entiende que si cuelgan recetas en la web forma parte de su servicio público, pero en 2016 la BBC se vio obligada a retirar 11.000 recetas de cocina que ofrecía gratis en la web por «competencia desleal» con medios privados.

COMO HACER DE UNA TV PÚBLICA UN PRODUCTO DE SELLO MUNDIAL

Aquí comienza la guerra del negocio de la información y el entretenimiento. La BBC siempre ha apostado por la calidad y por distinguirse en áreas muy concretas que trascienden el mero hecho británico. Un ejemplo lo tenemos en David Attenborough, el célebre divulgador naturalista que lleva trabajando para la BBC desde 1952 con sus documentales sobre el planeta y ha sido el británico en llegar más rápido a un millón de seguidores en Instagram. Recientemente lo ha fichado una empresa privada mundial, Netflix, para hacer un proyecto mastodóntico: Nuestro Planeta, pero ¿Por qué le pasan estas cosas a la BBC? ¿Por qué es una televisión pública de referencia mundial?

La BBC emite en más de 30 idiomas, porque es su propia razón de ser desde hace muchos años. Nació en 1922 y pronto absorvería el carácter de las grandes compañías de ultramar inglesas. Sus transmisiones fuera del territorio británico arrancaron en diciembre de 1932 y el objetivo era la divulgación de la cultura anglosajona en todo los países de la Commonwealth.

«hombres y mujeres que están tan aislados por la nieve y por los desiertos, que sólo los pueden alcanzar las voces por el aire». JORGE V en su primer mensaje de navidad en la commonwealth

Lo que ha sido el cine para EE.UU era la BBC para el imperio británico y lo que comenzó como una herramienta propagandística de la Commonwealth se transformó en un gran conglomerado mediático de noticias con una gran reputación internacional. Ha sido uno de sus creadores John Reith el autor de la famosa frase «informar, formar y entretener». Y todos nos preguntamos: ¿Qué hay de malo en esto? Nada. Salvo para los dueños de los grupos privados.

PERIODISMO PÚBLICO VS PERIODISMO PRIVADO

El éxito histórico de la BBC molesta a otros conglomerados privados con aspiraciones como News Corporation que consideran que la titularidad pública de un medio hace que el resto compitan en desigualdad de condiciones. Y no hablemos de casos de entetenimiento como el de la batalla que libraron en 2012 la BBC y ITV por los derechos de La Voz en Reino Unido. Murdoch duda del sentido que tiene que la BBC emita La Voz gastándose 22 millones de libras en la licencia obligando a competir a la privada ITV con Britain´s Got Talent en la misma franja. Adjunto imagen del Daily Mail, diario de Murdoch.

Éste es uno de los miles de ejemplos que podríamos adjuntar para explicar la interesante batalla del papel que tienen que jugar los medios públicos y los medios privados en nuestros días: ¿Tienen los medios públicos la misión de luchar por las audiencias? ¿Deben incluír publicidad? ¿Tienen que ser financiados en los presupuestos generales como RTVE o con un cánon como BBC?

CÓMO ATACAR A LA BBC: EL CÁNON DESDE 1926

La BBC cuenta actualmente un presupuesto anual de más de 5.700 millones de euros. No ofrece publicidad y el 75% de su financiación viene del cánon. Entonces, ¿Cómo atacar a su financiación? En 2017 el gobierno decidió subir el cánon de 145 libras anuales a 147. Ahora mismo el canon es de  £157.50. Si sumamos esa subida a una época convulsa de dudas con el medio ya tenemos protestas de los británicos más incrédulos con la compañía y una crisis institucional.

The Guardian se hace eco de la campaña de Johnson contra la BBC

¿Qué diferencia hay entre financiar un conglomerado como la BCC con un cánon o grabarlo a los presupuestos generales del estado como en España? El cánon no depende tanto de vaivenes políticos, porque es más dificil de modificar para el gobierno que si adjudicaran ellos mismos el dinero directamente en los presupuestos generales que con cerrar el grifo ya la tienes armada.

«¿Cuánto tiempo puede justificarse la licencia televisiva para financiar a determinadas cadenas?» boris johnson

¿QUÉ REPERCUSIÓN TENDRÍA UNA BBC DÉBIL?

Si la BBC se apaga no será el fin de los días ni del periodismo, pero sí marcará una nueva época en la que los tótems y las referencias serán otros. Nos guste o no, la BBC es una referencia informativa de calidad a nivel mundial y el efecto de una BBC más débil en el mundo es el de la pérdida de la credibilidad como valor económico y la crisis de los medios públicos en su naturaleza fundacional en todo el mundo.

Personalmente creo que ya sea la BBC o la JJK, de siempre el relato de calidad de cualquier naturaleza acaba encontrando su camino e imponiendo un modelo por encima de todo, porque es inherente a la evolución humana. Si no es la BBC será otro. Lleva pasando desde las tablas de arcilla hasta Murdoch, pero lo que está claro es que cuantas menos referencias como la BBC tengamos será peor para todos.